Envío gratis en pedidos superiores a 59,90 €

SuperAlimentos

Magazine

Sobre nosotros

Puntos de venta

Mobile menu image

Soluciones naturales para enfrentar los desafíos del día a día

SuperAlimentos

Magazine

Sobre nosotros

Puntos de venta

Venta en farmacia

Preguntas frecuentes

Carrito vacío

Podría interesarte

Error al cargar los productos, por favor, recargue la página. Si el problema persiste, contacte con nosotros.

hello@superhealth-laboratories.comCalle Pintor Moreno Carbonero, 18. Madrid.SuperHealth Products S.L.
+34 626 84 59 03
SuperHealth
TiendaSobre nosotrosPuntos de ventaVenta en farmaciaÁrea profesionalesPreguntas frecuentesMagazineContacto

Superalimentos

Legal

Aviso LegalPolítica de PrivacidadPolítica de CookiesCondiciones de Uso y Compra
hello@superhealth-laboratories.comCalle Pintor Moreno Carbonero, 18. Madrid.SuperHealth Products S.L.
+34 626 84 59 03

© 2025 SuperHealth Laboratories

Maqui: beneficios, propiedades y cómo aprovechar este superalimento

Por Directora Farmaceútica SuperHealth
Maqui: beneficios, propiedades y cómo aprovechar este superalimento - Imagen https://cdn.shopify.com/s/files/1/0916/2031/1413/articles/Maqui_879c43e9-ac8a-4c67-aac9-847c41fc703b.jpg?v=1759328221

El maqui (Aristotelia chilensis) es una pequeña baya de color morado intenso originaria de la Patagonia chilena y argentina. Considerada un auténtico superalimento, destaca por su impresionante concentración de antioxidantes, vitaminas y compuestos bioactivos que la convierten en un aliado natural para la salud y el bienestar.

En este artículo descubrirás qué es el maqui, sus beneficios, para qué sirve, sus propiedades, cuánto tiempo tarda en hacer efecto y con qué otros ingredientes se puede combinar para potenciar sus resultados.

 

¿Qué es el maqui?

El maqui es un fruto silvestre consumido durante siglos por las comunidades indígenas mapuches, quienes lo valoraban por su capacidad para fortalecer el organismo, mejorar la resistencia y prevenir enfermedades. Su color púrpura intenso se debe a su alto contenido en antocianinas, pigmentos naturales con un poder antioxidante superior al de otros frutos rojos como el arándano o la mora.

Hoy en día, el maqui se consume en forma de polvo, cápsulas, extractos o jugos, integrándose en dietas saludables y suplementos nutricionales.

 

5 beneficios del maqui

  1. Poder antioxidante excepcional: El maqui contiene una de las mayores concentraciones de antioxidantes entre los frutos conocidos, ayudando a combatir el daño celular provocado por los radicales libres y retrasando el envejecimiento prematuro.
  2. Apoyo al sistema inmune: Su riqueza en vitamina C, polifenoles y antocianinas fortalece las defensas naturales del organismo, ayudando a prevenir resfriados y enfermedades infecciosas.
  3. Salud cardiovascular: Consumir maqui contribuye a mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y mantener niveles saludables de colesterol, protegiendo la salud del corazón.
  4. Efecto antiinflamatorio natural: Gracias a sus compuestos bioactivos, el maqui puede aliviar procesos inflamatorios asociados a dolores articulares, fatiga muscular o enfermedades crónicas.
  5. Regulación del azúcar en sangre: Estudios preliminares sugieren que el maqui ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre, siendo útil como apoyo en la prevención de la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.

¿Para qué sirve el maqui?

El maqui se utiliza principalmente como un suplemento natural para:

  • Aumentar la vitalidad y la energía diaria.
  • Reforzar el sistema inmunológico.
  • Apoyar la salud cardiovascular y metabólica.
  • Prevenir el envejecimiento celular.
  • Favorecer la recuperación tras el ejercicio físico intenso.

 

Propiedades del maqui

  • Antocianinas y polifenoles: antioxidantes que protegen las células frente al daño oxidativo.
  • Vitamina C: esencial para la producción de colágeno, la salud de la piel y el sistema inmune.
  • Hierro y calcio: minerales que contribuyen al buen funcionamiento muscular y óseo.
  • Fibra dietética: mejora la digestión y promueve la saciedad.

 

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el maqui?

Los efectos del maqui dependen de la forma y la constancia de consumo:

  • Energía y vitalidad: se pueden notar en la primera semana de ingesta regular.
  • Mejora en la digestión y el sistema inmune: entre 2 y 4 semanas de uso continuo.
  • Efectos antioxidantes y cardiovasculares: requieren un consumo prolongado, de 1 a 3 meses, para observar resultados sostenidos.

 

¿Con qué otros ingredientes se puede combinar el maqui?

El maqui es muy versátil y se potencia cuando se combina con otros superalimentos:

  • Chía o linaza: para mejorar la digestión y sumar ácidos grasos omega-3.
  • Espirulina: refuerza la energía y el efecto antioxidante.
  • Cúrcuma: potencia la acción antiinflamatoria.
  • Jengibre y limón: aportan frescura y apoyo digestivo.
  • Matcha o té verde: combinan antioxidantes diferentes para una sinergia saludable.

El maqui es una joya nutricional de la Patagonia que ofrece beneficios excepcionales para la salud gracias a su extraordinario contenido antioxidante, sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para fortalecer el sistema inmune. Incluirlo en tu dieta diaria puede marcar la diferencia en tu bienestar general y en la prevención de enfermedades a largo plazo.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender los beneficios y usos de esta fantástica hierba y cómo puede desempeñar un papel en la mejora de la salud.

Nos encantaría ayudarte a profundizar más acerca de tu bienestar, si tienes dudas o alguna consulta nutricional, siéntete libre de escribirnos a nuestro correo destinado únicamente para contestar tus preguntas: hello@superhealth-laboratories.com

 

Bibliografía

  • Araya, M., & Clavijo, C. (2020). Maqui (Aristotelia chilensis): composición química y potencial funcional. Revista Chilena de Nutrición, 47(1), 91–98. https://doi.org/10.4067/S0717-75182020000100091
  • Watson, R. R., Preedy, V. R., & Zibadi, S. (2014). Polyphenols in Human Health and Disease. Academic Press.
  • Rojo, L. E., Ribnicky, D., Logendra, S., Poulev, A., Rojas-Silva, P., Kuhn, P., … Raskin, I. (2012). In vitro and in vivo anti-diabetic effects of anthocyanins from Maqui berry (Aristotelia chilensis). Food Chemistry, 131(2), 387–396. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2011.08.066

SuperHealth Drenante & DetoxSuperHealth Belleza & AntiagingSuperHealth Descanso & Anti-stressSuperHealth Energía & VitalidadSuperHealth Inmune & MicrobioticSuperHealth Testosterona & VigorSuperHealth Menopausia

Artículos relacionados

Açaí: la joya amazónica que potencia tu energía y salud
Açaí: la joya amazónica que potencia tu energía y salud

El açaí se ha convertido en uno de los superalimentos más populares en todo el mundo gracias a su impresionante perfil nutricional y su sabor exótico. 

Amla: el fruto sagrado que potencia tu salud desde la raíz - Imagen https://cdn.shopify.com/s/files/1/0916/2031/1413/articles/Amla_69b5d398-fe68-4917-a1b9-e41398e4640b.jpg?v=1759314835
Amla: el fruto sagrado que potencia tu salud desde la raíz

El amla, también conocido como grosella india, es un fruto pequeño que ha sido utilizado durante siglos en prácticas de bienestar y que hoy conquista la atención por sus notables propiedades antioxidantes y regenerativas.

Ashwagandha: el adaptógeno milenario que equilibra cuerpo y mente - Imagen https://cdn.shopify.com/s/files/1/0916/2031/1413/articles/Aswaghanda_97fb1cc5-59a7-4610-a599-fdd3eb125ee3.jpg?v=1759315384
Ashwagandha: el adaptógeno milenario que equilibra cuerpo y mente

La Ashwagandha es una de las plantas más valoradas en la medicina tradicional y se ha ganado un lugar en la nutrición moderna gracias a sus múltiples beneficios para la salud física y mental.